Pese al bloqueo de Facebook, la página registra más de 300 nuevos seguidores en los últimos tres días. Muchas gracias a todos.
El pasado 22 de octubre, el Festival de Sitges remitió a FAPMI su respuesta a la Carta Abierta. En función del contenido de su respuesta, FAPMI considera oportuno enviar una Segunda Carta Abierta al Festival con la intención de focalizar la motivación de nuestra iniciativa.
Estimados todos:Hasta el momento estábamos empleando la plataforma de Facebook para difundir información, materiales y recursos sobre Parentalidad Positiva y el fomento del Buen Trato a la infancia. A partir de ahora lo haremos a través del blog.
En esta ocasión, os presentamos la publicación Disciplina y amor. Pautas para Padres, Madres y Profesores, de la Asociación Andaluza para la Defensa de la Infancia y la Prevención del Maltrato Infantil (ADIMA).
Como siempre, os animamos a que difundáis estos recursos entre vuestras redes, continuando así con las actividades propias de la III Campaña de Prevención del Maltrato Infantil: sensibilizar, informar y prevenir.Acceso a la publicación:http://www.fapmi.es/imagenes/subsecciones/DISCIPLINA%20Y%20AMOR.pdf
Acceso a otras publicaciones de las entidades miembro de FAPMI:
http://www.fapmi.es/contenido.asp?sec=1&pp=0
La mayoría de cadenas de televisión reciben quejas por incumplir los derechos de los niños y niñas como espectadores. Con 26 quejas acumuladas, el programa "Sálvame" de la cadena de televisión TELE 5 se coloca en primer lugar del ranking. Plataforma de Infancia reclama que se cumpla la ley y se constituya un Consejo Audiovisual formado por profesionales con conocimientos sobre los derechos de la infancia y adolescencia. Se contempló en la ley aprobada el 31 marzo de 2010 pero aún o se ha constituido el Consejo. El Código de Autorregulación es una herramienta de protección de los niños y niñas como espectadores televisivos en la franja horaria de su protección legal.
Más información:http://plataformadeinfancia.org/node/784
Seguimos actualizando la información sobre esta iniciativa, secundada hasta el momento por 57 entidades que trabajan en la atención a niños, niñas y adolescentes y a favor de los Derechos de la Infancia.
Gracias a todos vosotros, la Carta Abierta y los apoyos tanto particulares como institucionales mostrados están empezando a tener eco en los Medios de Comunicación.
La Carta Abierta ha sido descargada en 1.500 ocasiones. Gracias a todos los que estáis contribuyendo a hacer visible el rechazo a esta situación, que no puede volver a repetirse.Toda la información actualizada en:http://www.fapmi.es/contenido1.asp?sec=43&pp=1