
Toda la información y novedades de la V Campaña en http://www.facebook.com/pages/Todos-contra-el-Maltrato-Infantil/144332125593990?v=wall&ref=ts
Bajo el lema "Mi bienestar es tu responsabilidad" FAPMI desarrolla desde 2006 diversas actuaciones de prevención y sensibilización respecto a la realidad del Maltrato Infantil. La IV Campaña Estatal, liderada por la Federación, forma parte de estas actividades. En este blog se presenta información relativa a la Campaña y noticias relacionadas dirigidas tanto a los agentes sociales y políticos como a la opinión pública y Medios de Comunicación.

VOLUNTARIADO VIRTUAL. A través de la web de FAPMI iremos poniendo a vuestra disposición todos los materiales de la Campaña a medida que se vayan desarrollando las actuaciones programadas. Ayúdanos a construir una sola voz contra el Abuso Sexual a niños, niñas y adolescentes.
El más poderoso aliado de los abusadores sexuales infantiles es el silencio y el aislamiento que rodea a la víctima y en ocasiones a su familia. Sólo mediante la difusión de información sobre la realidad del Abuso Sex...ual Infantil, sobre cómo prevenirlo y poner en conocimiento de los Servicios Sociales y Fuerzas de Seguridad nuestras sospechas y cómo atender a la víctima en el momento de la revelación, estaremos consiguiendo romper el silencio.
1 DE CADA 5 NIÑOS Y NIÑAS EN EUROPA SUFRE ALGÚN TIPO DE VIOLENCIA SEXUAL. Consejo de Europa, Campaña One In Five, 2010.
La Campaña de 2011 está centrada en el fomento de la prevención, detección y notificación del Abuso Sexual a niños, niñas y adolescentes. En esta ocasión, FAPMI cuenta con el apoyo y colaboración del Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad, siendo los objetivos de la Campaña:
Gracias a la mediación de la Secretaria de Estado de Política Social del Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad y del Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, nuestra cuenta en Facebook ha sido desbloqueada después de varios meses.
Estimados amigos y colegas:
La Universidad Internacional del Mar, Universidad de Murcia, en colaboración con la Dirección General de Juventud de la Comunidad de Murcia, convoca el curso "La educación no formal en el trabajo con jóvenes. Métodos y metodologías".
El Pleno del Senado insta al Gobierno a modificar la Ley de Enjuiciamiento Criminal y el Código Penal para crear esta nueva figura para luchar contra la explotación sexual de los menores.
La Circular del Fiscal General del Estado, de 10 de noviembre de 2009, está dirigida al conjunto de Fiscales Superiores y Fiscales Jefes Provinciales.
El pasado 21 de marzo se presentó el Protocolo de Coordinación para la Atención a Menores de Edad Víctimas de Malos Tratos en la Comunidad de Madrid, establecido en colaboración con la Delegación de Gobierno, el Defensor del Menor y el Tribunal Superior de Justicia y la Fiscalía Superior de la Comunidad. Esta iniciativa trata de generalizar los mecanismos de actuación que se venían desarrollando pero difundiendo su contenido entre los profesionales que pueden encontrarse frente a un supuesto de maltrato.
FAPMI inicia el recorrido por España de la Exposición ARTISTAS SIN QUERER, una muestra de dibujos y materiales terapéuticos realizados por niños, niñas y adolescentes víctima de Maltrato Infantil y Abuso Sexual.
Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad. Dirección General de Política Social, de las Familias y de la Infancia.
El pasado viernes 25 de marzo se celebró en Madrid una nueva edición de los Coloquios-Debate organizados por el Grupo de Sociología de la Infancia y la Adolescencia (GSIA) del Colegio Oficial de Politólogos y Sociólogos de Madrid, con el título "Tolerancia vs. Intolerancia frente al Maltrato Infantil".
Encuentro Nacional de Educadores de Menores.
La ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín y la secretaria de Estado de Igualdad, Bibiana Aído, se reúnen con representantes de la Plataforma Infancia, UNICEF, Save the Children y la Fundación ANAR, para analizar el impacto de la violencia de género en menores.
La Razón. 11/02/2011
SOS Aldeas Infantiles, junto a la Dirección General de Políticas Sociales, de la Familia y de la Infancia del Ministerio de Sanidad y Política Social y en colaboración con la UNED y la Obra Social de La Caixa organizan las I Jornadas Internacionales sobre Acogimiento Familiar y Otros Cuidados Alternativos, que se celebrarán el 16 y 17 de Febrero en Madrid.
Los próximos jueves 17 y martes 22 de Febrero, UNICEF España y la Fundación Garrigues celebran dos jornadas de reflexión sobre la aplicación de la Convención de los Derechos del Niño en España con motivo de las Observaciones Finales efectuadas al Estado Español por el Comité de los Derechos del Niño, las entidades organizadoras convocan esta actividad con la intención de hacer un llamamiento a la reflexión compartida sobre el nivel de cumplimiento de la Convención sobre los Derechos del Niño en nuestro país. Más información sobre esta noticia en
La Fundación Save the Children presenta su informe En la Violencia de Género no hay una sola víctima, atención a hijos e hijas de mujeres víctima de violencia de género en España, el próximo martes 15 de febrero en el Círculo de Bellas Artes de Madrid.
Inauguramos una nueva sección en la web de FAPMI, dentro del Gabiente de Prensa, a través de la cual iremos poniendo a disposición de los periodistas y profesionales de los Medios de Comunicación diversos materiales, guías y documentos relacionados con el tratamiento periodístico e informativo de los contenidos relacionados tanto con la infancia y la adolescencia como especialmente vinculados al maltrato infantil.
Conferencia de Clausura de Francesco Tonucci "El sentido del tiempo en la infancia" en el III Foro Internacional "Saberes para el cambio: no tengo tiempo para la sostenibilidad" celebrado en 2009 y organizado por la Universidad Internacional de Andalucía. Acceso al vídeo: http://blogs.unia.es/uniatv/archives/281
FAPMI celebra el XX Aniversario de su fundación con el lanzamiento de la IV Campaña Estatal de Prevención del Maltrato Infantil. La Campaña, inciada en diciembre de 2010, se dirige a la consideración efectiva del Interés Superior de los Niños, Niñas y Adolescentes en los marcos normativos estatal y autonómicos mediante actuaciones de incidencia política.
Coincidiendo con la celebración del XX aniversario de la fundación de la Federación (1990- 2010) y dentro de las actividades de la IV Campaña Estatal de Prevención del Maltrato Infantil, os hacemos llegar el documento “20 propuestas para la mejora de la atención a la Infancia y la Adolescencia en España”. En este documento recogemos un conjunto de iniciativas de distintas fuentes, expertos y profesionales, así como aportaciones propias de la Federación derivadas de nuestros 20 años de trabajo a favor de los Derechos de la Infancia y la Prevención del Maltrato a niños, niñas y adolescentes.